1. Ayudar a las personas con altas capacidades, progenitores o tutores a la resolución de problemas educativos, sociales o emocionales surgidos como consecuencia de sus aptitudes excepcionales.
2. Concertar convenios o acuerdos de colaboración e intercambio con universidades, escuelas superiores, institutos de investigación y empresas.
3. Integrarse, fusionarse, formar parte o mantener relación con entidades públicas o privadas que contemplen estos casos.
4. Participar en iniciativas de otras organizaciones públicas o privadas con el fin de compartir experiencias e incrementar el conocimiento en torno a la sobredotación intelectual.
5. Difundir por los medios apropiados el conocimiento relacionado con la sobredotación intelectual.
6. Organizar, apoyar y participar en otras actividades útiles a la Asociación.
7. Integrarse en federaciones o confederaciones de ámbito territorial superior, que persigan los mismos objetivos que la Asociación.